Day by day

Porque hemos perdido nuestro rumbo, estas verdades vuelven a ser tan frescas, significativas e importantes como si la humanidad nunca antes las hubiera conocido.
2.1.1.131Escucha 1 abr 2025Es una consciencia en la que el “aquí” es universal y el “ahora” es eterno.
14.22.3.222Escucha 2 abr 2025¿Quién es el buscador en esta Búsqueda? Es el ego. ¿Y quién pasa por todas las experiencias y desarrolla todas las ideas acerca de esta? También es el ego. Por lo tanto, no nos apresuremos a denigrar al ego; tiene su lugar y presta su servicio.
6.8.4.432Escucha 3 abr 2025La naturaleza es una expresión de la Mente Universal. Las plantas nos han sido dadas como medicina o como alimento. Menospreciarlas es un insulto a la naturaleza.
7.10.2.6Escucha 4 abr 2025Él no come carne, no tanto porque piense que contamina el cuerpo, sino más bien porque siente compasión por los animales sacrificados...
4.5.3.114, ExtractoEscucha 5 abr 2025La filosofía se ofrece a las personas del mundo, aunque los monjes pueden dedicarse a ella si lo desean. La filosofía concluye en acción inspirada, no en un embotado ensueño.
13.20.2.145Escucha 6 abr 2025La fría indiferencia que sentimos cuando aparecen las tentaciones es un sentimiento muy satisfactorio, una valiosa recompensa por los esfuerzos que tuvimos que hacer para alcanzarla.
15.24.3.87Escucha 7 abr 2025Cuanto más libres de ataduras mundanas podamos mantenernos, más ampliamente podremos servir a la humanidad.
15.24.3.83Escucha 8 abr 2025Embarcarse en la tarea de mejorar tanto el carácter de modo que ponga al yo inferior bajo nuestro control, en lugar de que él nos controle a nosotros, es un trabajo para toda la vida. Es probable que a veces nos desanimemos por la aparente lentitud del progreso. Esto se debe, en parte, a que somos demasiado propensos a pensar en términos de esta única encarnación, mientras que aquellos que comprenden el alcance real de la vida piensan en términos de docenas y veintenas...
5.6.1.415, ExtractoEscucha 9 abr 2025Cuando llegamos a esta etapa final, la consciencia adquiere una cualidad similar a la del diamante: dura e inmutable en su identificación con su estrato más profundo, luminosa y positiva en su irradiación.
15.23.7.49Escucha 10 abr 2025La individualidad superior es preservada, pero la personalidad inferior, con sus miserables limitaciones, no perdura.
16.25.2.212Escucha 11 abr 2025Si la vislumbre comienza con calma y sin pretensiones, termina profundamente, con la sensación de haber entrado breve y memorablemente en un mundo superior del ser.
14.22.6.133Escucha 12 abr 2025El aspirante a la iluminación primero debe salir del pantano de deseos, pasiones, egoísmo y materialismo en el que está sumido. Para lograr este propósito, debe someterse a una disciplina purificadora. Es cierto que algunos individuos reciben espontáneamente la iluminación mediante la gracia o el karma, sin tener que someterse a semejante disciplina. Pero estos individuos son pocos. La mayoría de nosotros tenemos que esforzarnos mucho para salir de las profundidades de la naturaleza inferior antes de poder ver el luminoso cielo sobre nosotros.
1.2.0.3Escucha 13 abr 2025Admirar la belleza de la naturaleza y apreciar el arte, la música, la poesía y la literatura, pueden ser fuente de ayuda interior y temas para nuestra meditación.
9.14.3.35Escucha 14 abr 2025El Diccionario de Yoga de Ernest Wood define “Yo Superior” de la siguiente manera: “Término acuñado por el Dr. Paul Brunton para expresar que la fuente sagrada de nuestro ser y raíz de nuestra consciencia somos nosotros mismos, de hecho, es nuestro verdadero yo. El equivalente sánscrito es adhyatma, que se menciona en el Bhagavad Gita, capítulos VII y VIII”. A la erudita definición del Dr. Wood me gustaría añadir Kutastha, que significa lo que está por encima o más allá de la ilusión, y también la imagen del Gita del elemento superior en el ser humano que controla al yo inferior. Además, no quiero dejar de mencionar la trascendente atmósfera de buena voluntad de Buda hacia todos los seres.
14.22.3.177Escucha 15 abr 2025Abre la puerta y deja que entre la Luz. Es tan simple —y tan difícil— como eso.
4.4.1.137Escucha 16 abr 2025… Debemos reorganizar nuestra vida cotidiana de modo que podamos encontrar tiempo para el sereno cultivo del alma a través del estudio, la reflexión y la meditación. Tales momentos periódicos, en los que nos retiramos de la interminable preocupación por los asuntos externos, son una necesidad espiritual...
1.3.0.15, ExtractoEscucha 17 abr 2025Para hacer realidad nuestro sueño de sentir una paz duradera, que necesariamente conduzca a la desaparición de los miedos y de las emociones negativas, debemos aprender a controlar nuestros pensamientos.
4.4.1.48Escucha 18 abr 2025… Casi la mitad de la vida media se emplea en recapitular el desarrollo de encarnaciones anteriores, de modo que el trabajo de una nueva encarnación no comienza realmente hasta entonces.
6.9.2.141, ExtractoEscucha 19 abr 2025Si el ego puede mantener tus energías enredadas en su actividad psíquica, o hacer que ocupes tu tiempo en el desarrollo de sus habilidades ocultas, evitará que te dediques a la búsqueda del Yo Superior, y así preservará su propia existencia.
6.8.3.44Escucha 20 abr 2025… Debemos encontrar un equilibrio saludable entre trabajo y descanso, actividad y contemplación, placer y reflexión, y no seguir siendo víctimas de las convenciones imperantes. Unos pocos minutos invertidos cada día en la práctica de la meditación serán muy provechosos. Debemos introducir la meditación no solo como parte habitual de nuestra jornada, sino también como una parte esencial...
1.3.0.15, ExtractoEscucha 21 abr 2025Durante la Vislumbre sentimos que estamos cerca del final del viaje, que hemos cumplido nuestros más elevados propósitos. De repente, la búsqueda se ha vuelto fácil y agradable. Pero ¡cuidado!, cuando el arco iris se desvanece y desaparece, nos damos cuenta de que aún nos queda mucho camino por recorrer, de que lo que experimentamos fue solo un atisbo fugaz y no la meta final.
14.22.8.18Escucha 22 abr 2025Desde el punto de vista humano común, el Yo Superior es la Permanente Quietud. Sin embargo, esa es nuestra propia conceptualización, porque el hecho es que su presencia induce toda la formidable actividad del universo.
14.22.3.192Escucha 23 abr 2025Quien sabe vivir en su centro sin apartarse de este a menudo descubre que no necesita hacer nada para satisfacer una necesidad. Con frecuencia esto llegará solo, en el momento oportuno, atraído por la fuerza magnética central.
15.24.3.96Escucha 24 abr 2025Si primero nos establecemos en este centro vital creador, todo lo demás se nos dará inevitable e ineludiblemente.
15.24.3.89Escucha 25 abr 2025Llegamos a un punto en el que debemos dejar de elaborar pensamientos sobre del Yo Superior, o nos bloquearemos y seremos incapaces de ir más allá del intelecto rumbo al Yo Superior. En este punto, es imprescindible que entremos en la Quietud.
15.23.7.233Escucha 26 abr 2025Hace más de cuatrocientos años, un monje dominico, Luis de Granada, afirmó: “La contemplación es la oración más perfecta”.
12.18.2.187Escucha 27 abr 2025La importancia y el énfasis que, al principio, se atribuyen con razón a la pregunta “¿Qué soy yo?” se irán desplazando gradualmente a preguntas más amplias: “¿Cuál es el significado de esta experiencia del mundo?” y “¿Cuál es el propósito de toda existencia?”.
3.2.4.113Escucha 28 abr 2025Esta es la consciencia universal detrás de nuestras pequeñas consciencias personales, el uno detrás de los muchos.
14.22.3.403Escucha 29 abr 2025¿Cuáles son los bloqueos que impiden que la luz, la gracia, la paz, el amor y la sanación del alma lleguen hasta nosotros? Hay muchos diferentes, pero se pueden sintetizar en los siguientes: primero, todos los negativos; segundo, todos los egoístas; y tercero, todos los agresivos. Por “agresivos” quiero decir que todo el tiempo estamos entrometiendo nuestra personalidad e imponiendo nuestras ideas. Si detuviéramos esta agresión incesante y nos quedáramos en quietud interior por un tiempo, seríamos capaces de escuchar y de recibir lo que el Alma tiene para decirnos y ofrecernos.
7.11.2.24Escucha 30 abr 2025
The notebooks are copyright © 1984-1989 The Paul Brunton Philosophic Foundation
This site is run by Paul Brunton-stiftelsen · info@paulbruntondailynote.se